
Autoridades destacan la importancia de que la ciudadanía conozca los beneficios del estado a través de un diálogo directo y participativo.
La reforma de pensiones y sus alcances en beneficio de actuales y futuros pensionados fueron dados a conocer directamente a adultos mayores, dirigentes sociales y ciudadanos, en una actividad masiva en la delegación presidencial de Limarí. Cerca de 100 asistentes pudieron hacer consultas y conocer de primera fuente todos los alcances de este gran beneficio que ha impulsado el Gobierno del presidente Gabriel Boric.
Así lo comentó Edith Miranda Lazo, secretaria del Sindicato de la Construcción de Ovalle “la actividad me pareció muy interesante porque había información que no conocíamos y necesitábamos saber. Como dirigente quede muy bien informada, felicito la organización de esta actividad, porque cuando ahora me pregunten a mí de esta información sobre la Reforma de Pensiones, voy a poder transmitir lo que sé ahora, a las personas de mi organización y la comunidad”
Esta actividad fue realizada en conjunto por la Delegación Presidencial de Limarí, el Equipo de Gobierno en Terreno y la SEREMI de Trabajo y Previsión Social como parte de la iniciativa “La Reforma de Pensiones en Terreno”. Respecto de esta convocatoria el Delegado Presidencial de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, indicó que “es un compromiso que tiene el Gobierno del Presidente Boric, de informar a la ciudadanía los beneficios que tiene el estado y que han entrado en vigencia como la reforma previsional que ya está beneficiando a los mayores de 82 años con el aumento de la PGU y ahora en enero comienza el seguro social previsional que irá poniendo equidad en los ingresos de los pensionados, dando justicia también en las brechas de género”.
El aumento de la PGU es una de las medidas centrales de la Reforma de Pensiones, en la provincia de Limarí, han sido más de 4.900 personas de 82 años o más que ya han sido beneficiadas directamente con el aumento de la Pensión Garantizada Universal a $250.000, que comenzará a pagarse gradualmente en septiembre de 2025 para pensionados de 82 años. Recordar que este beneficio se extenderá a todas las personas mayores de 65 años en el año 2027, incorporado en el segundo tramo a las personas de 75 años y más, a partir de septiembre del 2026.
Monserrat castro SEREMI del Trabajo y Previsión Social de la región de Coquimbo “hemos estado haciendo un despliegue en terreno por toda la región y la provincia también. Por ejemplo, ayer estuvimos en Quilitapia, al interior de Combarbalá. Estamos llevando esta información a adultos mayores, pero también a jóvenes y trabajadoras y trabajadores que en un futuro serán también pensionados y beneficiados por esta reforma”.
Para más información respecto de la Reforma de Pensiones y de otros beneficios para pensionados y pensionadas, el Gobierno dispuso del sitio web www.lareformadepensiones.cl y los canales de atención del IPS: www.chileatiende.cl, redes sociales @ChileAtiende, Call Center 101 y más de 200 sucursales IPS-ChileAtiende a lo largo del país.