
Autoridades hicieron un llamado a regularizar su TNE para acceder al beneficio del Ministerio de Transportes.
160 pesos costará el pasaje para estudiantes que porten su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) cuando entren en vigencia los buses de transporte público en Ovalle. Una tarifa rebajada que permitirá abaratar costos de traslado a las familias y que va en directo beneficio de las familias de Limarí.
Al respecto, el delegado presidencial de la Provincia de Limarí, Eduardo Alcayaga indicó que “valoramos este tipo de iniciativas y compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric, que mejoran la calidad de vida de los chilenos. Los buses eléctricos serán un factor muy importante en el transporte local urbano público, que acá actualmente no existe. Con eso estamos, justamente, el día de hoy contando y proyectando los tiempos con un transporte público regulado, que se pone a disposición de la familia a un valor de $500 el pasaje. Y para los estudiantes, que con la TNE podrán acceder a una tarifa de $160”.
En esta misma línea la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, señaló “estamos difundiendo el proyecto de los buses eléctricos, principalmente con la comunidad escolar que sabemos van a ser unos usuarios frecuentes de este sistema. Lo que queremos es relevar la importancia de renovar y activar la tarjeta TNE, entendiendo que ya para el primer semestre del próximo año se tiene proyectado el inicio de operación de los buses eléctricos, que van a ser 7 recorridos que van a cubrir la comuna de Ovalle, y que van a tener, además, tarifas mucho más asequibles para las familias. Por eso es que queremos que las personas y los estudiantes en particular conozcan cuáles van a ser los recorridos y vayamos juntos preparando la ciudad para la llegada de este importante proyecto”.
Serán 41 buses eléctricos que comenzarán a circular las calles de Ovalle el año 2026 y que entre sus principales características se puede mencionar que contarán con aire acondicionado, cargadores USB, cabina segregada para el conductor y accesibilidad universal. La cobertura horaria del servicio será desde las 06:00 hasta las 22:00 horas y se estima que se alcanzará un total, aproximado, de 2 millones de kilómetros comerciales por año.
“A mí, personalmente, me parece maravillosa esta iniciativa, yo creo que muy sentida por la ciudad de Ovalle, por los alumnos, por toda la comunidad. Nosotros tenemos alumnos que vienen de distintos sectores de Ovalle y tienen muchos problemas de transporte, así es que es la solución soñada. Y en lo personal, un orgullo inmenso, realmente nos va a cambiar la vida, nos va a cambiar la vida a todos”, agregó la directora del colegio Manantial, Liliam Rubio.
JUNAEB en proceso de regularización de la tarjeta nacional estudiantil TNE
Por su parte, la delegada provincial de Junaeb Limarí, Bárbara Álvarez, adelantó que la captura fotográfica temprana se realizará en distintos establecimientos, y llamó a los estudiantes a participar para que puedan obtener su pase escolar en el tiempo que les corresponda.
“Queremos hacer un llamado a los estudiantes de los cursos de cuarto y octavo básico, para que se unan a esta campaña de captura fotográfica temprana para estudiantes. Comentarles que nosotros como institución estamos organizando ya la visita a cada uno de los establecimientos educacionales, son visitas programadas, así que los estudiantes se acerquen a sus comunidades educativas y la puedan consultar cuándo les corresponde la captura. También hacerles un llamado a los estudiantes, a los escolares, que son otra comunidad educativa, que la tarjeta tiene uso las 24 horas del día, los 7 días de la semana y que es válida desde cuarto básico hasta cuarto medio, y estudiantes de educación superior. Los estudiantes de primero o cuarto básico no les corresponde tarjeta, por lo tanto, ya tienen su pase y su gratuidad garantizada”, finalizó.
Francisco Oshiro, jefe del departamento DEM de la Municipalidad de Ovalle, valoró también esta iniciativa “Para nosotros es muy relevante, ya que tenemos 12.000 estudiantes, por lo tanto, el impacto es mayor. Tenemos una zona urbana importante, tenemos establecimientos que tienen más de 1.000 estudiantes, por lo tanto, esto es un aliciente para que podamos salir adelante con nuestros jóvenes, nuestros niños y tener un servicio de calidad, buses nuevos, eléctricos, modernos y que van a permitir que nuestros jóvenes y las familias se puedan acercar y puedan tener un mecanismo de apoyo y de ayuda para participar de manera activa en los establecimientos educacionales”,