Home / Limarí / En la comuna de Ovalle, centenares de estudiantes dan vida al Séptimo Encuentro Folclórico Inter Escuelas de la localidad de La Torre.

En la comuna de Ovalle, centenares de estudiantes dan vida al Séptimo Encuentro Folclórico Inter Escuelas de la localidad de La Torre.

Una verdadera fiesta de tradiciones se desarrolló en la localidad ubicada a unos 26 kilómetros de la ciudad, convocando a más de 10 establecimientos del sector rural

La Escuela Lucía Núñez de la Cuadra, en la localidad de La Torre, fue anfitriona del Séptimo Encuentro Folclórico Inter Escuelas, una jornada llena de tradición, cultura y talento, que convocó a centenares de estudiantes de distintos establecimientos rurales de la comuna.

El encuentro se transformó en una verdadera fiesta de identidad y folclor, donde la danza, la poesía, el teatro y diversas expresiones artísticas dieron vida a un homenaje especial a Gabriela Mistral, conmemorando los 80 años de la obtención del Premio Nobel de Literatura por parte de la poetisa elquina.

Durante la jornada, las y los estudiantes presentaron creaciones que pusieron en valor no solo el legado mistraliano, sino también la importancia de las artes en la formación integral, contribuyendo al desarrollo de habilidades creativas, la expresión de emociones y el fortalecimiento de la identidad cultural.

En el encuentro participaron las comunidades educativas de las escuelas Lucía Núñez de la Cuadra (La Torre), Elvira Ochoa Avilés (Lagunillas), Santa Cristina, Carachilla, El Guindo, Cerro Tamaya (El Talhuén), Gaspar Cabrales (Quebrada Sequita), Pedro Alfonso Barrios (Cerrillos Pobres), El Trapiche, Juan Pablo Artigues (Recoleta), Los Olivos, Valentín Letelier (Villaseca) y el Colegio Yungay, quienes compartieron con entusiasmo y espíritu colaborativo.

La actividad contó con la presencia del Jefe DEM, Francisco Oshiro Riveros, el Jefe UTP, Henry Willian Valenzuela, y la directora del establecimiento anfitrión, Jacqueline Isamit Castillo, quienes destacaron el valor de este tipo de instancias que fortalecen la educación pública a través del arte, la cultura y la convivencia escolar.

Francisco Oshiro explicó que “esta muestra nos pone muy contentos, por las expresiones artísticas de los propios estudiantes, por el compromiso de los profesores y por la preparación de todos los números artísticos. Acá hay un trabajo que destaca los valores patrios y lo más importante es la gran participación de los estudiantes y comunidad educativa”.

Mientras que la directora del establecimiento recalcó que “está actividad partió con 3 escuelas, hoy son más de 10, lo que nos enorgullece. Este encuentro se convierte en un sello que nos caracteriza como escuela. Acá hay una muestra de tradición, en el marco de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral”.

About webmaster

Leave a Reply

Scroll To Top