Home / Limarí / Brigadistas de emergencia de Monte Patria recibenkits energéticos del programa “Siempre Listos”  

Brigadistas de emergencia de Monte Patria recibenkits energéticos del programa “Siempre Listos”  

*Los implementos entregan soporte para iluminación y comunicación frente a cortes de luz por eventos climáticos, sismos u otras situaciones.

Treinta y cinco encargados de brigadas de emergencia de las localidades de Chaguaral, Rapel y Tulahuén, en la comuna de Monte Patria, recibieron los kits de resiliencia energética del programa “Siempre Listos, energía para estar conectados”, del Ministerio de Energía, que busca apoyar a estas personas con mayor conectividad.

Siempre Listos se enmarca en el Plan Familia Preparada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), que fomenta el autocuidado y la cultura preventiva, a través de una guía que les permita organizarse, prepararse y saber actuar ante una situación de emergencia, fortaleciendo con ello sus capacidades para reducir el riesgo de desastres.

La actividad se realizó en el centro cultural Huayquilonko de Monte Patria, donde los encargados de emergencia fueron capacitados respecto a cómo y cuándo utilizar el implemento. El kit contiene un banco de energía con linterna y ampolletas, recargable a red eléctrica y solar; una radio AM-FM con carga a red eléctrica y solar, y conectores para el uso de teléfonos celulares, además de un manual de instrucciones para su uso.

El seremi de Energía, Eduardo Lara, resaltó “la focalización realizada por el alcalde para la entrega de estos kits, destinado a grupos comunitarios preocupados de mantener un conocimiento respecto a la seguridad, la prevención y la colaboración a sus vecinos… Las personas están muy contentas porque este equipamiento viene a dotarlos de un poco de infraestructura al trabajo que realizan desde sus casas. Les va a servir para que ellos puedan durante las tardes, las noches, o cuando ocurran estas situaciones de emergencia, atender y poder movilizarse, o generar un punto de atención para que los vecinos lleguen, dado que tienen comunicación por radio e iluminación. También destaco que es una política del Gobierno del Presidente Boric, en consideración al desarrollo de acciones preventivas en favor de la población ante emergencias”.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, destacó que “el kit es muy completo, cuando se corte la electricidad por cualquier suceso va a permitir alumbrar y mantenerse comunicados. Priorizamos a nuestros voluntarios de las brigadas de emergencia para que tengan las condiciones para acudir a ayudar a quienes lo requieran. Agradecer al Ministerio de Energía, porque les estamos entregando a nuestras brigadas también un elemento más para que puedan realizar su labor. En estos lugares hemos tenido incendios forestales, donde se pasan largas horas en la noche, incluso días sin electricidad. Y con estos kits, ellos van a poder hacer los recorridos o poder ir en auxilio o en ayuda de las personas”.

El delegado presidencial provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, expuso que “hemos entregado (de los kits) a un grupo importante de vecinos de Monte Patria que conforman una organización de emergencia que el municipio tiene estructurado. Les resulta muy útil en la espera de la primera respuesta ante eventuales situaciones de emergencia, siempre es bueno tener soportes básicos, para disponer de energía y también de luminosidad, sobre todo si son hechos que ocurren en la noche. Esto va en la línea de tener a los vecinos y a las familias preparadas, como mandato del Presidente Gabriel Boric para enfrentar situaciones de emergencia”.

Patricio Araya, monitor de las brigadas de Rapel, Tulahuén y Mostazal, indicó “que este implemento es de vital importancia porque son la primera respuesta en emergencia dado que no hay cuartel de bomberos, entonces ellos están cumpliendo el rol de asistencia y son los que están dando aviso a los servicios para ver el tipo de emergencia y la magnitud. Entonces, si las brigadas quedan sin energía la ayuda se limita bastante. Es importante dotar a la brigada de elementos como éstos para que tengan la capacidad de dar respuesta cuando la energía ya se ha agotado”.

Ximena Cortés, de la localidad de Cerrillos de Rapel, expuso que el kit “nos sirve bastante, ya que alrededor del pueblo siempre se nos está cortando la luz y con estos kits podemos llegar a emergencias más rápidas, salir a ver personas que estén en discapacidad y tratar de ayudar. Contando con radio y comunicación podemos contactarnos con el municipio y hacer un mejor trabajo”.

About webmaster

Leave a Reply

Scroll To Top